Ex hacienda Apanquetzalco

Proyecto de rehabilitación para ex hacienda apanquetzalco, centro comunal

Proyecto de remodelación de Hacienda Apanquetzalco

Datos del Proyecto Apanquetzalco

Proyecto: Remodelación de hacienda Apanquetzalco
Año: 2016
Área: 10 000m
Objetivo: Rehabilitar, Restaurar y Conservar en buen estado la ex hacienda

Centro Comunal Apanquetzalco

Estado actual de la hacienda: Ruinas

Hacienda Centro Comunal Apanquetzalco en ruinas

El abandono permitió que los árboles crecieran sobre los muros de la hacienda, abrazando los restos de lo que alguna vez fue una rica fábrica preindustrial de caña de azúcar.

Es una imagen muy bella, pero sin una correcta intervención, es una amenaza latente contra el patrimonio de México.

Intenciones de diseño en el casco antiguo de la hacienda

Acuarela de intenciones Centro Comunal Apanquetzalco

Todo el proyecto gira en torno a la idea de respetar al máximo la preexistencia (la Hacienda), tomando como ejes rectores del estacio, dos elementos:

-Árboles
-Muros de piedra

Esquema de intervenciones sobre la hacienda en ruinas

Intenciones Centro Comunal Apanquetzalco

Estos diagramas muestran las intenciones de diseño que se tuvieron para hacer la rehabilitación del espacio, las cuales son:

  • No quitar los árboles
  • Intervenciones no protagónicas
  • Evidenciar diferencia entre antiguo y contemporáneo

Como puede observarse, en el lado izquierdo está representada la situación actual de la hacienda: muros que en vez de soportar una techumbre común, soportan árboles con sus raíces.

Del lado derecho, las volumetrías con color representan la intervención.

Proyecto de intervención en Hacienda Apanquetzalco

Fachada principal: Acceso

En la fachada principal del centro comunal, hay una puerta de acceso que divide 3 siglos de historia, del lado derecho está el edificio nuevo, de ladrillo rojo y del lado izquierdo, la preexistencia de piedra.

Planta de conjunto del centro comunal Hacienda Apanquetzalco

Planta de conjunto de hacienda Centro Comunal Apanquetzalco lineas

Las nuevas tecnologías de de construcción nos permiten hacer muros más delgados de lo que se hacían en el S.XVII, eso es apreciable en esta planta arquitectónica. 

Mientras que los muros modernos son delgados, los muros de la hacienda son muy gruesos. Lo anterior es resultado de nuestra postura de no querer imitar las formas del pasado y darle el papel protagónico a la hacienda.

Elegir terreno con reglamento urbano

Obras que no requieren permiso de construcción Existe en CDMX un caso paradójico, un permiso para indicar que tu obra no requiere …

Casa en lindavista render

Construir Tepoztlán, Cuánto cuesta? Construir una casa en Tepoztlán, Morelos, tiene un costo aproximado de 3,500,000 mxn (tres millones quinientos mil pesos) ($175,000 …

Interior de casas de adobe

Construir en Querétaro Construir una casa en Querétaro, tiene un costo aproximado de 2.3 millones de pesos para una casa de 160m2 con …

Remodelación de Cocina verde moderna

Diseños de cocinas modernas ¿Cómo diseñar una cocina moderna e inteligente? ideas para inspirarte Todo lo que tienes que saber de cocinas …

Arquitecto para diseñar casa

Arquitecto para diseñar casa Arquitecto para diseñar casa Solicitar cotización Solicitud de cotización × Llena el formulario y en menos de 24h …

casas de adobe

Construir en Tulum, Cuánto cuesta? Construir una casa en Tulum, Quintana roo, tiene un costo aproximado de 6,048,000 mxn (seis millones cuarenta …

Construir en Tijuana, cuánto cuesta? Construir una casa en Tijuana, tiene un costo aproximado de 3,570,000 mxn (tres millones quinientos setenta mil …

Interior de casas de adobe

Construir en Mérida, cuánto cuesta? Construir una casa en Mérida, tiene un costo aproximado de 2.4 millones de pesos para una casa …

Otros proyectos de nuestra oficina de arquitectura en CDMX

Summary
Centro Comunal Apanquetzalco
Article Name
Centro Comunal Apanquetzalco
Description
Centro Comunal Apanquetzalco, es un proyecto que busca resolver las necesidades de la comunidad ejidal
Author